lunes, 24 de marzo de 2025

Electoralismo, tumba de partidos políticos

Artículo de Isidro Toro Pampols


 IR AL VIDEO

 Una de las características que diferencian un partido de un grupo político positivista es el electoralismo. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE) se entiende por electoralismo la “actitud y conducta motivada por razones puramente electorales”.

En absoluto queremos afirmar que el trabajo electoral en un partido político es negativo, lo que reclamamos es que una organización cuya única actividad es la electoral, tiende a perder el rumbo y su razón de ser en el tiempo.

jueves, 20 de marzo de 2025

Legitimidad en la cotidianidad política

 Artículo de Isidro Toro Pampols

 


IR AL VIDEO

 

Un sistema político se considera legitimo cuando se accede al poder sobre la base del estado de derecho en el marco de la respectiva constitución sancionada democráticamente. Lo antes dicho se conoce como legitimidad de origen, pero no es suficiente, se ratifica en la cotidianidad con la participación permanente, ética y responsable de la ciudadanía, canalizada por las leyes.  

miércoles, 19 de marzo de 2025

Centroizquierda o «capitalismo con rostro humano»

En ciencia política, se denomina centroizquierda al espectro político donde se ubica las formaciones políticas comprendidas entre el centro y la izquierda revolucionaria o rupturista.

La centroizquierda por lo tanto se opone no solamente a la derecha y a la extrema derecha, sino también a las ideologías y posicionamientos de extrema izquierda.

Las ideologías de centroizquierda más comunes en Occidente son el progresismo, la socialdemocracia y el socioliberalismo.

lunes, 17 de marzo de 2025

La abstención en las elecciones del 2024, una señal de desafección

  Isidro Toro Pampols .·.

 


Según el Diccionario de la lengua española la palabra desafección significa “condición de desafecto” y esta, a su vez, “que no siente estima por algo o muestra hacia ello desvío o indiferencia”.

Pareciera que el sistema político dominicano muestra señales de desafección según se desprende del alto porcentaje de abstención registrados en las dos últimas elecciones presidenciales.

Los altos niveles de abstención son síntomas de enfermedad en un sistema político dado. Es una señal de crecimiento de la anomia que, desde la perspectiva de la sociología, se entiende como el conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o su degradación en una sociedad determinada. Veamos los números de las pasadas elecciones 2024.

lunes, 10 de marzo de 2025

El voto económico, egotrópico o el sociotrópico

 


IR AL VIDEO

En los procesos electorales hay diferentes categorías de votos. Veamos: Algunos analistas diferencian el voto económico retrospectivo, cuando los electores deciden su elección en función de la



marcha de la economía en el periodo inmediato anterior o el voto prospectivo, en el que la clave serían las expectativas sobre el futuro de la economía según el signo de los gobiernos.

 

 

noticieroalternativo@gmail.com

sábado, 8 de marzo de 2025

La voz del pueblo es la voz de Dios


 IR AL VIDEO

La expresión «la voz del pueblo es la voz de Dios», vox populi, vox Dei en latín, significa que «la opinión popular de la gente ordinaria revela la voluntad de Dios y debe obedecerse». Pero ¿de dónde viene dicha locución?

 

noticieroalternativo@gmail.com

jueves, 6 de marzo de 2025

Una aproximación al centrismo

 

IR AL VIDEO


Esta palabra se usa para designar una posición ideológica moderada, equidistante de los extremos. Es sinónima de moderación. La llamada ideología del centro es la supuesta posición equidistante entre los extremos de derecha e izquierda. El centrismo es visto como factor de moderación, estabilidad política y continuidad.

 

 

noticieroalternativo@gmail.com